fbpx

Nuestro gran mérito es proteger a la naturaleza

para que actúe por si misma

El aprovechamiento de las tierras de la familia para convertirlas en productivas y ofrecer a las familias productos de calidad y absolutamente  naturales son el origen de Manjares Ecológicos.Pero haciendo las cosas bien, paso a paso y con un criterio acorde con nuestro tiempo. Este proyecto no sería posible sin un conocimiento profesional detrás.

Jesús Miñano, creador y responsable del proyecto, es técnico especialista agropecuario.

Y también diplomado por la  Escuela  Europea de Enología y Oleocultura en los cursos de maestro de almazara, olivicultura y poda y cata de aceite virgen extra sumiller.

Actualmente disponemos de plantaciones de olivos ya en producción y cada año, con nuestra cosecha de aceituna de nuestros olivos, embotellamos nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico.

Nuestro propósito es hacer las cosas bien antes de dar el siguiente paso.

  Las raíces de  nuestro proyecto

1. Productos biológicos o ecológicos

Así de sencillo, no utilizamos productos químicos. Estamos en proceso de homologación como cultivos ecológicos, con todo los informes favorables y fecha prevista de la concesión en Febrero de 2018

Informe auditoría 

Informe concesión favorable

Informe actualización concesión

2. Cultivo tradicional y elaboración profesional.

Respetamos el método tradicional de cultivo de una forma profesional porque Jesús Miñano, impulsor del proyecto es agricultor y conoce esta tierra familiar,  y la manera en cultivar  de forma natural para que sea generosa.

3. Extraordinaria calidad.

La calidad y la cantidad no suelen ir de la mano. Las cosechas de Manjares ecológicos van a ser limitadas para garantizar la calidad de los productos a la venta.

Una gran parte de la recompensa por nuestro trabajo es recuperar los sabores que sabían antes y ofrecérselo a nuestros clientes.

4. Un microclima excepcional parado en el tiempo

El clima es de tipo mediterráneo, en el que se puede apreciar cierta continentalización, con una temperatura media anual en torno a los 16º C, donde destacan inviernos cortos y fríos y veranos largos y calurosos, prevaleciendo los días soleados y la escasez de lluvias.

Estas condiciones climatológicas excepcionales regalan a nuestros productos los sabores de antes. Los productos son tal y como los han comido nuestros antepasados durante siglos.